Gestión de calidad y estrategias de marketing en las panaderías del distrito de Sullana - Perú
Palabras clave:
gestión de calidad, estrategias de marketing, micro y pequeñas empresasResumen
El presente trabajo de investigación titulado “Gestión de calidad y estrategias de marketing en las panaderías, distrito, Sullana, 2020” tiene como objetivo determinar las principales características de gestión de calidad y estrategias de marketing en las panaderías, distrito de Sullana, 2020. Fue realizado en base a la problemática con un nivel de alcanzar la gestión de calidad y las estrategias de marketing de la panaderías de Sullana, cuyo objetivo general fue: “Determinar las principales características de gestión de calidad y estrategias de marketing en las panaderías, distrito de Sullana, 2020. Para su desarrollo, se utilizó el tipo de investigación cuantitativo y nivel de investigación descriptivo con un diseño descriptivo no experimental, así como se trabajó con la muestra intencional de los trabajadores de las panaderías en Sullana, 2020. Para la recopilación de la información de las variables de estudio, se utilizó el programa SPSS V25, a partir de lo cual se presentan los resultados en tablas y gráficos de barras, según nuestros objetivos planteados. Los resultados obtenidos en la investigación han determinado que El análisis del entorno y del mercado es el conjunto de amenazas y oportunidades que están afectando a la empresa y las que tendrán una repercusión en el futuro. Debe contemplar información sobre las tendencias del mercado, el comportamiento del comprador y del consumidor, la competencia, la estructura de la distribución, los proveedores. Por su parte, el análisis interno evalúa los recursos y capacidades de los procesos y las funciones, determina las variables de fortalezas y debilidades de la empresa y del área de marketing.
Descargas
Referencias
Cabanillas, J. (28 de Marzo de 2018). Crecimiento del Retail en el Perú. Obtenido de sitio web de Google: https://www.mercadonegro.pe/crecimiento-del-retail-enel-peru/
Efe. (03 de Septiembre de 2013). Más del 99% de las empresas del Perú son pequeñas y medianas. Obtenido de https://www.americaeconomia.com/economiamercados/finanzas/mas-del-99-de-las-empresas-del-peruson-pequenas-y-medianas
Ernesto, P. C. (2016). Marketign Social para la fundación bautista pesca en el cantón patate. Ambato Ecuador: Dspace.uniandes.
García Casermeiro, M. J. (24 de Noviembre de 2014). Gestión de la atención al cliente/consumidor. COMT0110. Obtenido de sitio web de Google Libros: https://books.google.com.pe/books?id=gF2TBQAAQBAJ&pg=PT160&dq=atenci%C3%B3n+al+cliente+y+posicionamiento+en+el+mercado&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiv3Z3579ziAhUBvlkKHRLeBq0Q6AEIKDAA#v=onepage&q&f=false
Giraldo Osorio, A., Ochoa Pérez, L. E., & Salas Chica, A. M. (2017). Plan estratégico de marketing para la panadería especializada panji swiss bakery. Bogotá: Repository.unilibre.
Manene, L. (20 de Febrero de 2012). Obtenido de Marketing: Introducción, concepto, evolución, definiciones, tipos: http://www.luismiguelmanene.com/2012/02/20/marketing-introduccion-concepto-evoluciondefiniciones-y-tipos/
Ortiz Mena, G. H., Orellana Martínez, R. A., & Ramírez Pérez, N. A. (2016). Plan de mercadeo para la pequeña empresa de la industria de la planificación en el área metropolitana de San Salvador. "Caso de estudio: Panadería y pastelería fortuna del Pan". San Salvador - El Salvador: Core. au.uk.
Ramírez, M. (2019). Caracterización de la gestión de calidad y markeitng mix en las mypes del sector comercio, rubro tiendas de Panaderías y pastelerías en el distrito de tumbes año-2019. Tumbes: Repositorio Uladech.
Thorne, A. (27 de Mayo de 2020). Instituto Peruano de Economía. Cuatro exministros de economía evalúan la crisis, pág. Pg.1.
Villa días granados, M. L. (2019). Disección estratégica en las PYME del sector de Elaboración de productos de Panadería de la ciudad de Barranquilla, Colombia. Barranquilla-Colombia: Tech Universidad.
Anónimo. (2008). Capitulo III Estrategias de marketing. tesis.uson.mx.
Arismendy, S. C. (2017). La gestión cultural como enlace entre la producción artística y el consumo. Elaboración de un modelo de marketing y comunicación para emprendimientos culturales pertenecientes al sector de las artes escénicas dela ciudad de Medellín. Buenos Aires, Argentina: Repositorio Institucional buenos aires.
Cabanillas, J. (28 de Marzo de 2018). Crecimiento del Retail en el Perú. Obtenido de sitio web de Google: https://www.mercadonegro.pe/crecimiento-del-retail-enel-peru/
Calderón Palomino, D. M. (2019). Gestión de calidad y estrategias de marketing en los minimarkets- Sullana año 2019. Sullana: Repositorio Uladech.
Campos, W. C. (22 de Junio de 2019). Repositorio. Uladech. Obtenido de Gestión de calidad en el financiamiento de las micro y pequeñas empresas, sector servicios, rubro pollería, distrito de san vivente, provincia de cañete, lima, año 2018: http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/9352/GESTION_DE_CALIDAD_FINANCIAMIENTO_ESPINOZA_CAMPOS_WENDY_CATHERINE.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Carlos, B. M. (2019). Gestión de calidad con uso del marketing en las micro y pequeñas empresas del sector industrial, rubro elaboración de productos panaderías, distrito de nuevo Chimbote, año 2016. Chimbote: Repositorio Uladech.
Cabanillas, J. (28 de Marzo de 2018). Crecimiento del Retail en el Perú. Obtenido de sitio web de Google: https://www.mercadonegro.pe/crecimiento-del-retail-enel-peru/
Efe. (03 de Septiembre de 2013). Más del 99% de las empresas del Perú son pequeñas y medianas. Obtenido de https://www.americaeconomia.com/economiamercados/finanzas/mas-del-99-de-las-empresas-del-peruson-pequenas-y-medianas
Ernesto, P. C. (2016). Marketign Social para la fundación bautista pesca en el cantón patate. Ambato Ecuador: Dspace.uniandes.
García Casermeiro, M. J. (24 de Noviembre de 2014). Gestión de la atención al cliente/consumidor. COMT0110. Obtenido de sitio web de Google Libros: https://books.google.com.pe/books?id=gF2TBQAAQBAJ&pg=PT160&dq=atenci%C3%B3n+al+cliente+y+posicionamiento+en+el+mercado&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiv3Z3579ziAhUBvlkKHRLeBq0Q6AEIKDAA#v=onepage&q&f=false
Giraldo Osorio, A., Ochoa Pérez, L. E., & Salas Chica, A. M. (2017). Plan estratégico de marketing para la panadería especializada panji swiss bakery. Bogotá: Repository.unilibre.
Manene, L. (20 de Febrero de 2012). Obtenido de Marketing: Introducción, concepto, evolución, definiciones, tipos: http://www.luismiguelmanene.com/2012/02/20/marketing-introduccion-concepto-evoluciondefiniciones-y-tipos/
ERNESTO, P. C. (2016). Marketing Social para la fundación bautista pesca en el cantón patate. Ambato Ecuador: Dspace.uniandes.
Farfán, F. R. (12 de Abril de 2018). Repositorio.uladech.edu.pe. Obtenido de "Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas de servicios del Perú, rubro restaurantes. Caso restaurante cevicheria el Tío Jhony empresa individual de responsabilidad limitada de la cuidad de Sullana, Año 2017":http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/2494/CARACTERIZACION_%20CONTROL_RIVERA_%20FARFAN_FERNANDO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Garay Guevara, D. E., & Lumbí Mejía, E. J. (2013). Diseño de estrategias mercadológicas a empresas de la Región Sur de Nicaragua. Jinotepe: Repositorio Unan
García Casermeiro, M. J. (24 de Noviembre de 2014). Gestión de la atención al cliente/consumidor.COMT0110. Obtenido de sitio web de Google Libros: https://books.google.com.pe/books?id=gF2TBQAAQBAJ&pg=PT160&dq=atenci%C3%B3n+al+cliente+y+posicionamiento+en+el+mercado&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiv3Z3579ziAhUBvlkKHRLeBq0Q6AEIKDAA#v=onepage&q&f=false
Huamán, V. A. (2016). Caracterización del financiamiento y capacitación de las mypes del sector servicio, rubro restaurantes de la Av. rosa tora (Cuadra 3-9) en el distrito del san Luis, provincia y departamento de lima, periodo 2014-2015. Lima: Repositorio Uladech.
Josemaria, A. M. (2016). Posicionamiento para incrementar las ventas de la panaderías la esquina del pan de la cuidad de Sullana- 2016. Piura: repositorio Ucv.
Kotler, P., & Keller, K. (2012). Dirección de marketing. DECIMOCUARTA EDICIÓN.
Lema, R. E. (2016). Propuesta de un plba de mejora competitiva que permita el incremento de la productividad y competitividad para las pequeñas panaderías inscritas en el mipro de la provincia del Azuay. Cuenca Ecuador: Repositorio Institucional de Cuenca.
Loja, R. e. (2016). Diseño de una guía de marketing social basado en la responsabilidad social para locales comerciales del centro histórico de la cuidad de cuenca. Cuenca Ecuador: Repositorio Institucional de cuenca.
María, R. m. (2019). Caracterización de la gestión de calidad y marketing Mix en las mypes del sector comercio, rubro tiendas de panaderías y pastelería en el distrito de Tumbes año- 2019. Tumbes: Repositorio Uladech.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de apuntes y experiencias en Contabilidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2024 RAEC
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
